Este programa formativo está dirigido a mis compañeras de trabajo. Formamos el Área d’Ensenyament del CNL Eramprunyà (Àrea de Enseñanza del Centro de Normalización Lingüística Eramprunyà). Somos profesores de catalán para adultos. Hace cuatro años, iniciamos un proyecto de mejora de nuestra docencia, profundizando qué finalidad tenía la evaluación en nuestros cursos. En el proyecto, vimos la necesidad de contar con el blog para ir publicando tantos los resultados que generábamos en nuestro análisis como para divulgar y reflexionar nuestra prácticas. Empezamos la singladura con un equipo de trabajo reducido, pero llegamos a la conclusión que se tenía que implicar todo el claustro y que nos teníamos que convertir en una comunidad de aprendizaje.
De momento, el blog sólo sirve para publicar las actas de las reuniones y para dar a conocer algunas experiencias. He sido incapaz que las compañeras se impliquen en el mantenimiento del blog. Cuesta convencerles que para constituirnos en una comunidad de aprendizaje o de práctica —para mí son conceptos sinónimos—, tenemos que crear un PLE de equipo. También alguien se quejó que el blog no era muy útil. Decidimos que tal vez nos faltaba alguna herramienta. Acordamos que teníamos que construir un repositorio.
Aprovechando que el curso pasado se nos invitó a organizar un taller digital, avaluamos nuestra competencia digital aplicando la rúbrica de Conecta13. Nos dimos cuenta que teníamos que mejorar nuestra competencia.
En vez de establecer un pla de acción, se me ocurrió desafiarlas con un proyecto: ser capaces de construir un calendario, parodiando fotografías célebres. Creé un documento colabortivo donde cada cual tenía que indicar qué mes y que fotografía imitaría. Nos reunimos para llevar a cabo la fotografía. Se compartieron para que cual editara la suya. También se creó una carpeta para que todo el mundo dejara el resultado final. A la par, decidimos tener un repositorio. Así construimos un sites. Nos dimos cuenta, pero, que nos hacía falta algun canal para comunicar cuándo publicábamos algun contenido en el Sites. Así que creamos un grupo en Google+. Vista la introducción, desarrollamos el proyecto final.
Este proyecto pretende desarrollar un plan de formación continua en que nosotros mismos intentamos construir un aprendizaje colectivo, contando con los avances de las tecnologías emergentes. Se desvanece la frontera de experto y aprendiz para unir la curiosedad y el conocimiento mutuo para construir un aprendizaje socializado.
Deixa un comentari